Una de las principales causas de los incidentes vinculados a la fontanería se derivan de instalaciones inadecuadas; esta es la razón por la que conviene prestar atención al momento de construirlas, así como darles el mantenimiento que necesitan a fin de que no se conviertan en un dolor de cabeza o gasto innecesario.
Qué son exactamente las instalaciones de fontanería?
Se habla de la red de abastecimiento y suministro de agua potable de cualquier edificación en la que convivan personas, la cual se distribuye por medio de un conjunto de tuberías ramificadas que alcanzan los diferentes puntos del lugar.
Importancia de construir adecuadamente la fontanería:
Entre las partes más relevantes en la construcción o renovación de una casa, sin duda, sobresale la fontanería, y es que como se comentaba, el concepto engloba todo lo concerniente a instalación y mantenimientos de las tuberías que no solo abastecerán de agua potable el hogar, sino que evacuan las aguas residuales.
Esta es la razón por la que previo a comenzar a construirlas, se necesita un plan de trabajo en el que esquematice el diseño; el mismo debe incluir:
- División del hogar por sectores: suponiendo que no se cuente con el plano de la casa, el primer paso en la construcción del sistema de fontanería es sectorizar el área a través de un boceto.
- Tuberías representadas en el plano: debido a que el objetivo es que el agua alcance todos los puntos del hogar, habrá que dibujarse el conducto de la tubería delimitando si se trata de tomos para agua fría o caliente.
- Ubicar las llaves de paso: el esquema inicial tendrá igualmente que incluir la localización de la llave de paso general completo.
- Ramificación de las tuberías: en este punto, se puntualizará la red de instalaciones de tuberías que conformaran el hogar a partir de la tubería principal, de ahí lo necesario de ubicarla en un sitio que pueda dividirse en otros sectores.
- Conectarlo todo: el último punto del esquema es conectar todas las divisiones a la toma de agua.
¿Cuáles son los problemas habituales de las instalaciones de fontanería?
Sea por falta de mantenimiento, inadecuado uso o simple descuido, las instalaciones de fontanería tienden a presentar problemas con mayor frecuencia de la que se desearía; entre los más comunes se destacan:
1. Grifos que gotean:
Además de suponer un incremento en la facturación del servicio y ser contraproducente para el cuidado medioambiental, grifos que gotean representan una verdadera molestia en casa; por regla, el problema obedece al debilitamiento de los materiales en los que se confecciona tras el pasar del tiempo, produciendo pequeñas grietas en las juntas.
Sin embrago, determinar el origen de la fuga en el grifo no es tarea sencilla, por lo que conviene la sustitución de la pieza, de no contar con el conocimiento necesario, la acción a tomar es cerrar las llaves de paso localizadas y llamar a un profesional.
2. Tuberías atascadas:
La falta de mantenimiento es causal primario para que las tuberías de duchas, lavabos y fregaderos sufran atascos, un problema común indistintamente del tipo de vivienda; la colocación de rejilla en el desagüe que impida el paso de los residuos y la limpieza regular, se vuelven imperiosas para prevenir el desagradable incidente.
Aunque el mercado está plagado de productos que prometen resultados inmediatos, además de los trucos caseros para librarse de las obstrucciones, a veces ambos métodos son insuficientes, requiriendo la actuación de un fontanero profesional que se encargue de valorar la dimensión del problema y proponer la solución más viable.
3. Problemas producidos por la cal:
La acumulación de cal suele generar múltiples inconvenientes no solo en las instalaciones de fontanería, sino también en los suministros de calefacción en los hogares; en la mayoría de las ocasiones, los problemas se presentan en áreas donde el agua alcanza mayores concentraciones del elemento, impidiendo el flujo uniforme por los grifos.
A día de hoy, es sencillo encontrar productos químicos con los que combatir todos los inconvenientes que provoca la acumulación de cal, sin embargo, el inadecuado uso de los mismos, termina provocando daños peores en grifos y tuberías, llegando incluso a demandar su sustitución.

Tareas comunes asociadas a las instalaciones de fontanería y sus posibles soluciones:
Algunos problemas de fontanería pueden ser resueltos sin necesidad de llamar a un fontanero, de hecho, no requieren demasiadas habilidades o conocimientos para resolverlos:
– Desatascos de un bote sinfónico:
Esta es indiscutiblemente una de las labores de la fontanería más asiduas de todas, ya que de su realización, depende en gran medida prevenir los problemas y atascos de cañerías; si bien no es demasiado difícil, si figura entre las más desagradables.
¿Cómo revertir un atasco en el bote sinfónico? sencillo, el primer paso consiste en localizar la tapa del bote sinfónico y desatorníllalo a fin de extraerlo y limpiarlo; para finalizar, verter un poco de lejía o desatascador, ya que ambos productos contribuyen a una mejor limpieza.
Asimismo, es importante que la suciedad retirada no sea devuelta al bote, sino procurar depositarle en bolsas de basura para luego ser desechadas, de lo contrario se corre el riesgo de un nuevo atasco.
– Obstrucciones del fregadero:
De la misma forma que sucede con el bote sinfónico, el sifón del fregadero suele acumular mucha suciedad, sobre todo grasa y restos de comida; ante la falta de mantenimiento constante, esto se convierte en sedimentos que obstruyen las cañerías.
Encarar la situación – en lugar de llamar a un fontanero – demanda localizar el sifón bajo el fregadero y disponer de un barrero o recipiente debajo del mismo; acto seguido, desenroscar cuidadosamente la tapa para recoger el agua que saldrá antes de verificar qué es lo que está provocando el atasco.
Finalmente, limpiar la obstrucción ayudándose de un alambre y volver a montar en su sitio original.
– Sustituir el aislamiento de un lavabo o bañera:
Pese a que el tiempo que demora la tarea varía en función de las condiciones del baño, esta clase de instalaciones de fontanería tienden a ser sencillas de realizar; sin embargo, lo elemental de mantener las juntas de lavabos y bañeras limpios requiere ejecutarlo sin demoras.
Básicamente, la labor consiste en sanear la junta, retirándola para luego limpiar el área dejándola libre de restos de silicona; una vez limpia la zona, vuelve a ponerse la silicona. El hecho de poder ocasionar problemas continuos, requiere que este trabajo sea realizado bajo la asesoría de un especialista.
– Poner nuevos latiguillos:
Lo complejo de este trabajo hace que necesite contar con herramientas específicas de fontanería y cortar el paso del agua a fin de prevenir accidentes e incomodas situaciones. Del mismo modo, resulta imperios que los latiguillos seleccionados concuerden con los que monta el sistema ya que existen variedad de producto de diferentes anchos y largos.
El proceso del montaje sigue las siguientes pautas: despegar el grifo, luego de desconectar el tubo flexible de la pared; cuidando de apretar con fuerza, colocar la nueva pieza. Es indispensable verificar que quede bien fija, de no ser así, es posible que fugue agua.
– Renovar el rociador de la bañera:
La última incidencia de fontanería recurrente elegida para esta entrega sobresale entre las más sencillas de solventar, incluso, es posible hacerlo sin tener habilidad o conocimiento alguno; será suficiente con adquirir un modelo compatible al resto de la grifería y ejecutar la sustitución siguiendo las instrucciones que acompañan a estos accesorios.
A pesar de tratarse de un trabajo que persigue más fines estéticos que resolver averías, decantarse por un rociador para la bañera supone mayor eficiencia y ahorro del agua.
Sin duda las tuberías atascadas es el principal problema a la hora de atender incidencias en residencias y hogares. La importancia de evitar trucos caseros y llamar a un experto es vital.
Hace unas semanas me arreglaron el termo y empeze a tener poca presión de agua en todos los grifos y cada vez menos que puede ser
Hola Coralia, puede que sea por varios factores. Te aconsejo volver a llamar al fontanero y que lo deje correctamente, no te aconsejo tocar nada, cada empresa de fontanería debe tener su garantía, de buen trabajo, Saludos y gracias por comentar.