Qué material escoger para las tuberías de la casa?

En cualquier sistema de saneamiento, las tuberías de agua son pieza clave pues permiten el flujo del agua desde la fuente a todos los puntos de la estancia; ante un mercado plagado de variedad de marcas y materiales surgen dudas respecto a cuál comprar. A fin de promover una decisión acertada, se trae lo más destacado que tiene que saberse antes de comprar.

Importancia de renovar las tuberías:

Por tendencia, se cree que la principal ventaja de sustituir las tuberías de agua antiguas es mejorar la presión del líquido en el interior de la casa, si bien no está lejos de la realidad, lo cierto es que la mayor razón por la que debe hacerse tiene que ver con el cuidado de la salud en general.

Tuberías en el hogar

La corrosión y sarro que se acumula en los tubos de plomo utilizados en la mayoría de las construcciones, deprende partículas que, al combinarse con el agua potable comprometen la salud de quienes la ingieren.

Del mismo modo, es una obligación instalar llaves de paso separadas en baños y cocinas, esquema que generalmente, no forman parte de la distribución de las antiguas construcciones, demandando actualizar las instalaciones a la brevedad.

¿Cómo saber si las tuberías necesitan reemplazo?

El deterioro es el primer causal para reemplazar las tuberías e instalaciones, pero ¿cómo saber si están dañadas y evitar situaciones molestas e incluso, peligrosas? pues bien, en el caso de la calefacción, la principal señal de inconvenientes son problemas con la temperatura y olor a gas, mientras que en el de las tuberías de agua los indicadores más destacados son:

  • Disminución en la presión de agua
  • Alteraciones en el color y sabor del agua
  • Aparición de manchas en lavabo, ducha, bañera o inodoro.

¿Cuál es el mejor material para las tuberías de la casa?

A grandes rasgos, son dos los tipos de tuberías que se consiguen en función del material en el que están fabricados: las de plástico, y las de metal; sin embargo, cada uno de ellos se divide en otras categorías logrando así, una amplia variedad de opciones para distintos usos.

1.     Tuberías de plástico:

Aunque también son utilizadas en sistemas de suministro y ventilación, es en el drenaje de fluidos donde las cañerías de plástico tienen mayor uso. Su principal característica se deriva del alto poder aislante que ofrecen; del mismo modo presentan menor conductividad térmica. Los principales tipos de tuberías plásticas son:

  • PVC: flamable y con capacidad de deformarse ante las altas temperaturas, el policloruro de vinilo PVC es altamente recomendable para instalaciones que demandan el transporte de agua a alta presión, siempre que no sea caliente.
  • CPVC: el policloruro de vinilo clorado difiere del PVC al ofrecer resistencia a las elevadas temperaturas, de ahí que su uso es igual de funcional en el transporte de agua fría y caliente.
  • PEX: al superar a los anteriores en lo que respecta a capacidad para soportar temperaturas altas, el polietileno reticulado suele verse frecuentemente en sistemas de calefacción y calderas.
  • Polipipe: es la opción indicada para el transporte de agua a muy alta presión, por lo que forman parte de las instalaciones de agua en los grandes edificios.

Artículo de interés: TUBERÍAS DE POLIBUTILENO

¿Por qué elegir tuberías de plástico?

La razón por la que se recomienda el uso de tuberías de plástico para instalaciones de agua radica en las propias características que ofrece el material ¿Cuáles?

  • Facilidad transporte e instalación debido a su ligereza
  • Resistencia a la abrasión
  • Flexibilidad
  • Aguante ante el contacto con químicos sean ácidos, sales u oxidantes.

2.     Tuberías de metal:

Cobre y acero – sea inoxidable o galvanizado – son los metales empleados en la fabricación de tuberías, a continuación las características de cada uno:

Cobre:

Sea para el transporte de gas, agua o calefacción, el cobre es el material idóneo en las instalaciones de cualquier vivienda ¿la razón? facilidad de instalación, flexibilidad y resistencia a las temperaturas extremas, lo que junto al poco mantenimiento que demandan y el no deformarse frente al fuego, alarga su vida útil aun con el paso de los años.

Pero eso no es todo, el estético diseño de las tuberías de cobre permite que puedan dejarse a la vista ya que están disponibles en tamaños que se adecuan a los diferentes ambientes, desde las más pequeñas, hasta las de diámetro más grande.

Acero:

De gran preferencia en las instalaciones para gas de las viviendas, presenta como rasgo distintivo el ser un material pesado; sin embargo, el rendimiento ofrecido varía según el tipo de acero en el que esté elaborada la tubería. Para muestra el acero común, caracterizado por su baja resistencia a la corrosión y acumulación de minerales, diferenciándose del inoxidable yo galvanizado.

–          Acero inoxidable:

Su resistencia a la corrosión frente al contacto con agua salada, hacen del material la solución idónea en construcciones cercanas a la costa; no obstante, las tuberías de acero inoxidable figuran entre las más costosas.

–          Acero galvanizado:

Al cubrirse de varias capas de zinc, las tuberías de acero galvanizado son resistentes y no se oxidan, motivo por el cual, es común verles en instalaciones industriales; la única pega que se le encuentra es lo elevado de su precio.

Artículo de interés: Tuberías Polipropileno PP-R

Tuberías de plástico vs tuberías de cobre:

Si bien la información anterior permite una perspectiva más clara para tomar la decisión correcta, a continuación se presenta lo que cada tipo de tubería tiene a favor y en contra, en los aspectos claves para elegir la mejor opción:

  • Economía: en términos económicos, los precios de las tuberías de cobre suelen situarse muy por debajo de las de plástico.
  • Durabilidad: los avances tecnológicos de las tuberías plásticas las han hecho resistente a la abrasión y a la corrosión – además de ser reciclables – pero el cobre brinda nivel de resistencia y durabilidad superior.
  • Utilidad: por más resistente que sea una tubería de plástico son desaconsejadas para su instalación en lugares de altas concentraciones de cloro y elevadas temperatura, lo que no sucede con las de cobre que se recomiendan en instalaciones de gas y calefacción.  

¿Cuál es entonces el mejor tipo de tubería para el hogar?

Como queda claro, cada tipo de material ofrece sus ventajas, desventajas y utilidad, por lo que la mejor tubería será aquella que se ajuste a los requerimientos de las instalaciones de las que formará parte.

Más allá del precio, la decisión final debe estar sustentada en la fiabilidad y seguridad que propone, después de todo, economizar hoy puede suponer un gasto mayor el mañana, si no se analiza antes de comprar.

La opinión de los expertos:

Si aún conociendo la información quedan dudas, lo conveniente es acudir a un fontanero o especialista en instalación de tuberías, pues sabrán aconsejar desde un punto de vista profesional, la opción que  más se adecua a cada caso en particular.

En conclusión…

Atendiendo lo antes expuesto puede decirse que son los tubos de plástico, acero y cobre los más utilizados en la actualidad, cada uno con sus respectivas ventajas y desventajas, de esta forma:

  • El acero inoxidable tiene a favor resistencia a la corrosión y el fuego, además de necesitar poco mantenimiento y disminuir las probabilidades de que se formen colonias de bacteria en su interior.
  • El cobre gana puntos por su estética, ligereza, durabilidad y facilidad de instalación, convirtiendo al material, en una de las opciones más buscadas de quienes necesitan tuberías tanto para agua fría como caliente. Sin embargo, cabe acotar la desventaja que representa ser conductor de electricidad y corroerse por acción de pH bajos.
  •  El plástico, goza de popularidad por lo simple de su instalación y bajo costo, sin apartar su capacidad de disminuir las roturas al adaptarse mejor a los movimientos de la tierra.

Deja un comentario