El problema de los residuos en Europa

El problema de los residuos en Europa ha dejado de ser sólo un peligro para la naturaleza, para pasar a ser un peligro cada vez mayor para la salud de los seres humanos y nuestro estilo de vida. Los residuos generados en Europa ascienden aproximadamente a 2000 millones de toneladas, de los cuales se calcula que 40 millones de toneladas son tóxicos, de acuerdo a una publicación generada por la comisión ambiental de la Unión Europea.

Analizar los problemas que se están presentando e involucrar a la sociedad, puede inducir a soluciones más viables, de las que hasta ahora se han presentado. Por eso, te invitamos a leer este artículo para analizar un poco más la situación.

Problemas que se están presentando con los residuos en Europa

  • Los vertederos autorizados cada vez se abarrotan más.
  • Las toxinas así como los metales pesados se siguen pasando al suelo freático.
  • Los desechos involucran gases tóxicos y explosivos.
  • Cada vez crece más los vertederos ilegales.
  • Cada país en Europa tiene una forma muy distinta de gestionar sus residuos, por lo que se hace difícil la comparación de datos y la realización de tendencias.
  • La falta de datos de residuos tóxicos es un aspecto que afecta a la Unión Europea, hecho que preocupa a toda la humanidad.
  • La agricultura, es el sector que mayor cantidad de desechos emite, pero no es el más contaminante.
  • La construcción, las actividades mineras y el sector industrial en general; es el sector con mayor impacto en el medio ambiente.
  • Las zonas urbanas, es el sector con mayor crecimiento de desechos tóxicos. Por ejemplo, las pilas y los aparatos electrónicos son tipos de desechos que crecen cada vez más; estas contienen metales pesados como el cadmio, mercurio y plomo que son altamente nocivos para la salud humana y el medio ambiente.

Principal impacto de los residuos contaminantes

Los residuos contaminan de manera distinta al medio ambiente:

Residuos en Europa
El problema de los residuos en Europa.

El aire se contamina principalmente por la emisión de CH4 y CO2; y por los olores; dentro de los riesgos más latentes está el derrame accidental de sustancias peligrosas, así como pruebas y accidentes que puedan existir en el sector de energía nuclear.

El agua se contamina por los lixiviados de sales, metales pesados, compuestos orgánicos persistentes y biodegradables a la capa freática. El riesgo más latente es la contaminación de las aguas subterráneas y de la superficie, las cuales son principalmente afectadas por la actividad agrícola y los depósitos de desechos.

Los suelos se ven afectados por la acumulación de sustancias peligrosas depositadas sobre este; también por las cenizas y chatarras acumuladas en los vertederos.

El paisaje se cuenta dentro de los ambientes que está cada vez más siendo afectado por la ocupación del suelo que impide que se le den otros usos.
Y… ¿Qué puedes hacer tú? Siempre hay una forma en la que puedes ayudar. Nosotros te recomendamos que racionalices tu consumo, te informes sobre los efectos que tienen los residuos que generalmente se producen en tu hogar y que te involucres en su gestión.

Gracias!