Tú también puedes ahorrar energía

Es de vital importancia que cada una de las personas comencemos a tomar conciencia un poco más ecológica si queremos ahorrar energía.

Debemos tomar esta iniciativa para poder hacer del mundo un lugar más sostenible, para que las generaciones futuras puedan gozar de los mismos privilegios que nos ofrece hoy en día la tierra.

Para nadie es un secreto que el consumo excesivo de energía en los hogares acarrea consecuencias graves en nuestro ecosistema, así que, anímate a seguir estos pequeños pasos para que juntos podamos hacer que tu hogar y el medio ambiente sean un poco más saludables.

Lista de puntos claves para el ahorro energético en hogares con la factura de luz elevada

ahorrar energía

Sustituye tus ventanas y empieza a ahorrar energía en tu hogar

Las ventanas son una excelente opción para aportar un poco más de luz a cualquier habitación. Las puedes encontrar de distintos materiales, pero si lo que quieres es funcionalidad y ayudar al ambiente se recomienda el PVC debido a que este material no deja pasar ni el frío ni el calor, lo que reduce el uso excesivo de calefacción o aire acondicionado.

Bombillos ahorradores

Utilizando mecanismos eficientes podemos reducir hasta un 75% el uso de la energía. El secreto está en que los bombillos ahorradores convierten en iluminación solamente el 15% de la electricidad que consumen, el restante es calor. También se encuentran los bombillos LED que la única diferencia con los bombillos ahorradores es que tiene un tiempo de vida más largo.

Uso correcto de los ordenadores ¡Muy importante para ahorrar luz!

Una de las opciones para ahorrar energía manteniendo la computadora encendida es colocarla en modo de espera o de inactividad, pero esto no es del todo bueno, por lo que la mejor solución es mantenerla apagada o desconectada si no se está usando. Un dispositivo en espera puede significar un 70% de su consumo diario.

Desconectar

Mantén desenchufado cualquier aparato eléctrico, ya que al estar conectados están consumiendo energía, aun cuando estén apagados.

Ahora bien, el ahorro de la energía eléctrica es muy importante, y economizándola también se reduce el consumo de agua. La cantidad usada por los seres humanos es tan solo del 1%, esa pequeña cantidad es la que cubre todas nuestras necesidades más básicas, y no solo de los seres humanos, sino de cualquier otro ser vivo.

Por lo que cada uno de nosotros debiéramos aprender a economizar y conservar un poco más el agua y solo debemos llevar a cabo estos sencillos pasos:

El inodoro

Si reducimos el número de veces de descarga del inodoro evitamos desperdiciar agua en descargas innecesarias. También es una buena opción cambiar a un inodoro de doble cisterna.

Goteos

Comprobar y arreglar los grifos que goteen. Cada gota cuenta.

Hábitos de lavado

En la medida de lo posible utilizar la lavadora completamente cargada, así reduciremos 10 litros de agua por cada carga innecesaria.

Riegos

En lugar de regar los jardines o exteriores del hogar se puede utilizar el abono, éste, al dispersarse en el suelo conserva la humedad y nivela la temperatura, manteniendo más del 70% del agua en el suelo.

Así que, reciclemos y compremos productos reutilizables para empezar a ahorrar energía eléctrica en nuestros hogares.