Cómo conectarse a la red de agua potable?

red agua potableSi estás pensando en hacer modificaciones en la casa como agregar un nuevo baño, construir un cuarto de lavadero en el jardín o agrandar la cocina, entonces, necesitarás hacer ciertas modificaciones en el plano original de la red de tuberías para conectar el nuevo proyecto a la red de agua potable. Para este caso necesitarás saber con qué herramientas y materiales debes contar y qué pasos seguir tanto para conectarse al red de agua fría como de agua caliente. Y eso es justamente lo que a continuación te vamos a explicar.

Herramientas necesarias para conectarse a la red de agua potable

Para realizar el trabajo de conectarse a la red de agua potable ya existente en casa necesitarás ciertas herramientas básicas como:

  • Un alicate de presión
  • Un soplete de mano
  • Una llana
  • Una llave ajustable
  • Unos guantes
  • Un cortador de tubo

Materiales necesarios para conectarse a la red de agua potable

Además, necesitarás algunos materiales como:

  • Pasta de soldar
  • Soldadura al estaño
  • Tuberías de cobre
  • Coplas de unión soldable
  • Terminal de unión soldable
  • Una tee soldable
  • Una llave de paso

Pasos a seguir para conectarse a la red de agua fría

  • Cerrar la llave de paso principal y vaciar las tuberías abriendo todas las llaves de la casa.
  • Cortar la tubería con el corta tubo justo donde se quiere conectar el nuevo ramal.
  • Colocarse los guantes de cuero para prepararse a soldar.
  • Soldar la tee en el corte de la tubería.
  • Soldar el primer tramo desde el corte hasta la llave de paso, la llave de paso debe ubicarse antes de cualquier salida de agua hacia los artefactos para controlar el flujo de agua.
  • Una vez ubicada la posición de la llave de paso se procede a soldar.
  • Se continúa instalando el ramal hacia los artefactos, optimizando la distancia. Siempre es preferible que la distancia sea la más corta posible para que se pierda la menor presión.
  • Para ayudarse en la instalación de las nuevas tuberías puedes utilizar codos y coplas para optimizar el recorrido.
  • En la llegada de la tubería a los artefactos se debe verificar la necesidad de soldar el terminal o el enrosque de los flexibles.

Pasos a seguir para conectarse a la red de agua caliente

  • Para este caso debes cortar tanto el suministro de agua caliente como de gas.
  • El calentador de gas tiene dos flexibles, uno por donde entra el agua fría y otro por donde sale el agua caliente. El flexible de agua caliente será necesario desenroscarlo para vaciar.
  • Sacar el codo que tiene el flexible y en su lugar soldar la tee.
  • Soldar el terminal para enroscar el flexible que va hacia el calentador de agua y conectar el otro lado a la nueva tubería.
  • De igual manera ubicar la llave de paso antes de cualquier artefacto para controlar el flujo de agua.
  • Finalmente, el tramo de agua caliente debe haber quedado paralelo al tramo de agua fría con un recorrido optimizado para evitar la pérdida del calor del agua ayudándose con codos, tee y coplas.

De esta manera podrás conectar un nuevo proyecto a la red de agua potable. No dudes en llamar a los especialistas para la manipulación de las tuberías de gas.
¡Para la contratación de nuestros servicios en Tenerife! Llámanos al 922282355.