Reutilización del agua
El agua como recurso natural no renovable, es el responsable directo del desarrollo de las diferentes formas de vida; sin embargo, de acuerdo a algunos estudios estadísticos su consumo en el mundo se duplica cada 20 años, el período de escases podría acelerarse y llegar en un período de 20 a 25 años aproximadamente. Es por esta razón, que se comienzan a ver cada vez más alternativas de instalaciones domésticas e industriales para la reutilización del agua.
Una de las prácticas para conseguir una mejor eficiencia en el uso y el ahorro del agua es aprovechar el agua no potable, su reutilización es cada vez más frecuente debido a la concientización de las personas para proteger los recursos naturales ¿Sabes cómo aprovechar el agua no potable? Aquí te damos algunas ideas para que te animes a montar una instalación doméstica o industrial.
Tipos de aguas que pueden ser reutilizadas
• Aguas grises:
Es un tipo de agua que puede ser reutilizada a nivel doméstico, el agua destinada a lavarnos las manos, la del fregadero y con la que nos bañamos son catalogadas como aguas grises y pudiéramos reutilizarla en el wáter, siempre y cuando se tenga las conexiones necesarias. Las aguas grises pueden abastecer una cantidad de servicios domésticos que no sea apta para el consumo humano, entre los que podemos mencionar: regar los jardines, lavar las calles, los frentes de las casas o los coches.
• Aguas pluviales
Son aguas provenientes de la lluvia, preferiblemente recogidas en zonas no transitadas, son ideales para fincas o casas aisladas. Se requiere un equipo especial para su instalación y puede combinarse con instalaciones de aguas grises, es lo recomendado de acuerdo al uso que le queramos destinar.
Además, con el uso de filtros ecológicos podemos consumir el agua de lluvia muy recomendado en casos naturales de desastre e inundación. Para este fin, es recomendable agregar una especie de desinfectante al agua denominado dióxido de cloro; éste se utiliza con frecuencia en países como Holanda, Suiza e incluso en Alemania. Solo bastan entre 8 y 10 minutos para que el agua esté libre de hongos, bacterias, algas y virus.
• Aguas negras o aguas servidas
Es un tipo de agua contaminada con sustancias fecales y orina que provienen de los desechos orgánicos de humanos y animales. Sin embargo, para que se dé el proceso, se requiere de una infraestructura adecuada desde la recolección y canalización hasta llegar a una planta de tratamiento municipal. El proceso de reutilización es casi exclusivo para el uso agrícola a través del riego.
Cada tipo de agua tiene su uso particular luego de ser alterada su composición. Para cada proceso, se requiere una instalación adecuada para descontaminar el agua y así contar con una reutilización efectiva. Algunas instalaciones son de bajo costo y pueden ser aprovechadas por los hogares, otras veces los costos hace que algunas instalaciones no los pueda cubrir una persona y estén más direccionados a nivel comercial como hoteles, grandes consorcios turísticos y algunas industrias.
¡Anímate a montar estas instalaciones! Como una manera de aportar al impacto positivo que significa la reutilización de las aguas para el medio ambiente.