Cómo deshumidificar tu hogar?

Existen muchos elementos que pueden provocar humedad dentro de una vivienda. Puede ser el diseño con el que se construyó, los materiales empleados o el sitio en el que vives. Además, la humedad también puede surgir por tus rutinas o de estilo de vida, como las largas duchas, hornear alimentos o secar la ropa mojada dentro de casa. De cualquier manera, hay medidas que puedes tomar con el fin de deshumidificar tu hogar, desde la eliminación de lo que provoca la humedad, hasta el uso de algunas herramientas.

deshumidificar hogar

1. Retira lo que genera humedad y empieza a deshumidificar tu vivienda.

Plantas

Dependiendo de la especie, algunas plantas interiores pueden ser un agente responsable de que tu hogar se llene de humedad. Aunque es cierto que son un accesorio llamativo, mantenerlas dentro de la casa incrementa la posibilidad de que suban los niveles de humedad.

En este caso, lo mejor sería retirarlas u optar por ejemplares que hagan todo lo contrario y absorban la humedad. Por lo tanto, las opciones más recomendadas serían el lirio de la paz, la hiedra inglesa, el helecho de Boston o la palmera de salón. Otra alternativa sería colocar plantas artificiales, cuyas características son similares a una planta natural.

Madera

La leña debe permanecer afuera de la casa. La madera es capaz de absorber la humedad con mucha facilidad. Si tu vivienda tiene una chimenea y constantemente necesitas trozos de leña, puedes encontrar un lugar seguro en el exterior para almacenarla.

Daños por agua

No esperes a que las señales de daño por agua empeoren. Si notas una fuga o una acumulación de agua, es mejor acudir a la ayuda de un profesional. Las goteras o filtraciones no solo incrementan la posibilidad de sufrir humedad en la casa, sino que, a largo plazo, producen daños estructurales en la edificación. Es mejor tratarlos de inmediato para que la casa se mantenga seca y segura.

Ventilación

Al lavar la ropa o al emplear una secadora en casa, la humedad puede presentarse con mayor facilidad. Las secadoras producen humedad cuando el aire caliente que producen se combina con la ropa mojada en su interior.

Si es posible, trata de que las ventanas estén abiertas al usar este tipo de electrodomésticos. Igualmente, puedes cambiarlas a un sitio donde no estés constantemente, como a un sótano o un pórtico. Eso sí, el moho prospera en sitios húmedos, si notas moho negro creciendo, es momento de tomar medidas.

deshumidificar

2. Cambia tus hábitos

A veces, tomar duchas más breves y sin agua caliente es mucho mejor. Si el baño de tu vivienda es húmedo, puedes cambiar la rutina de tus duchas. Tras tomar una ducha caliente, el aire frío es capaz de producir humidificación. Por ello, si es posible, báñate con agua fría, o toma duchas rápidas con agua caliente.

El vapor de la cocina también tiene una gran influencia en este sentido. Para disminuir la posibilidad, cubre cada uno de los alimentos cuando estés cocinando. En caso de contar con un ventilador de extracción, enciéndelo para que el vapor del aire salga al exterior. Si tu olla es un poco lenta, es mejor usarla antes que un horno o la estufa. En caso de no tener un extractor de aire, puedes entreabrir las ventanas mientras estás en la cocina.

Genera la costumbre de usar los ventiladores de rejillas. Hay quienes no están acostumbrados a colocar esto en sus hogares, mientras que hay quienes sí los poseen en las rejillas del baño y la cocina, pero no suelen encenderlos. Cuando los mantienes operativos mientras cocinas o te duchas, podrás deshumidificar considerablemente tu casa.

También puedes verificar en internet cuáles son los niveles de humedad que hay en el ambiente. Si la humedad afuera es menor, puedes abrir las ventanas de tu casa durante varias horas para deshumidificar tu hogar y airearla.

humedad hogar

3. Compra electrodomésticos para el control de humedad

Monitor de humedad

Hacer una inversión en un monitor de humedad es una de las cosas de las que no te vas a arrepentir. Este nos ayudará a estar al tanto de la humedad relativa que se encuentra presente en el aire ambiental, en el suelo de nuestra casa, la madera, las macetas y hasta en el jardín.

Una de sus ventajas es que se pueden comprar directamente en una tienda física o comprarse en línea. Además, podrás conocer cuáles son los electrodomésticos en específico que aumentan la humedad de tu hogar. Si, por ejemplo, los niveles de humedad se elevan mientras cocinas, el monitor te avisará y podrás tomar medidas al respecto.

Deshumidificador

Una de las principales ventajas que obtendrás por usar un deshumidificador en el ambiente será que habrá un menor riesgo de sufrir enfermedades cutáneas y respiratorias. Aparte de favorecer una temperatura ideal, se ahorra mucho en sentido energético. También se detiene el deterioro de las paredes y los muebles, al mismo tiempo que reduce los malos olores.

Los deshumidificadores vienen en tamaños diferentes con la finalidad de ser capaces de ajustarse a espacios diferentes. Si vives en una casa pequeña, lo mejor es comprar un modelo portátil, pero si tu casa es grande, es mejor comprar un modelo parecido a un refrigerador.

Ventiladores

Mantener encendidos los ventiladores durante el día puede ser otra alternativa. Puedes valerte de los ventiladores que se cuelgan sobre el techo, uno de pie o uno de sobremesa. Cuando existe una ventilación adecuada, se evita un aire viciado.

Aires acondicionados

La mayoría de los aires acondicionados en la actualidad son diseñados con la finalidad de deshumidificar y de enfriar el aire. En algunos casos, es probable que haga falta adaptarlos para que efectúen la función de quitar la humedad. Adicionalmente, el aire acondicionado elimina los contaminantes biológicos como las bacterias, el moho y los virus, al mismo tiempo que elimina el riesgo de contraer dichos contaminantes.

Calefactores

Por último, un calefactor es la opción perfecta para cuando tu casa se vuelve más húmeda, concretamente durante los meses de invierno. Al calentar la habitación, con una fuente seca de calor, podrás ver cómo tu hogar quedará completamente deshumidificado.

Deja un comentario