
Las inundaciones son un problema que podemos prevenir tomando previsiones sencillas, aquí te las compartimos:
Prevenir inundaciones en el hogar
Revisar las llaves
Es importante tomar por costumbre el revisar que las llaves del baño, cocina, lavadero y demás salidas de agua estén cerradas al salir del hogar por momentos prolongados (jornada laboral, de estudios, etc.) y especialmente cuando salimos de viajes de fin de semana, vacaciones y otras ausencias de varios días. Recuerda que aunque tengas una llave de paso que permita o no el paso de agua por completo a la vivienda, alguien podría abrirla accidentalmente.
Revisar los desagües y sifones
Dejar una llave abierta por error puede no representar mayor peligro (salvo a nuestro bolsillo), si las salidas de agua funcionan correctamente, así que es vital asegurarse que existe un flujo normal de salida de agua por desagües y sifones, revisa que el agua no se quede estancada, acumulada, que no tarde más del tiempo habitual en irse, o que no lo haga con dificultad.
Evitar las obstrucciones
Sin saberlo, podemos ocasionar atascos en nuestras tuberías que representan molestias de limpieza y gastos imprevistos. Para prevenir las obstrucciones debemos evitar arrojar aceite por el fregadero ni restos de comida; un tip útil es verter un poco de bicarbonato de sodio y luego dejar correr agua bien caliente, una vez a la semana. De igual forma, debemos evitar la acumulación de cabello en el sifón de la ducha, no arrojar elementos indebidos al inodoro y verificar el funcionamiento del filtro de pelusas en la lavadora.
Prestar atención
Cuando una llave se daña, suele mostrar su deterioro con goteras, filtraciones, se aísla; por ello, tenemos que observar (y atender con nuestro servicio de fontanería con fontaneros de confianza) si alguna de estos desperfectos se manifiesta en nuestras llaves o tuberías, porque nos advierten de una avería y de un potencial problema de mayor gravedad en el hogar.
Para la contratación de servicios profesionales, llámanos al 922 28 23 55