Entre los servicios más contratados por problemas en el hogar, sin duda sobresalen los de fontanería, rupturas, fugas y atascos forman parte del día a día de los fontaneros. Usted, es uno de los que más suele sufrir, siendo inevitable que tarde o temprano se tape alguna cañería. ¿Qué hacer y cómo evitar este molesto dolor de cabeza? la respuesta te la ofrece desatascos Tenerife Eurofont a continuación.
Atascos en el fregadero, el problema común de toda cocina:
Todo jefe de hogar está feliz cuando en su casa las cosas funcionan como debe ser, sin embargo, los problemas hogareños asechan, sorprendiendo en el momento en el que más desprevenidos se encuentran.
Entre los inconvenientes más frecuentes, están los derivados de los atascos de las cañerías, obligándolos a acudir al plomero cuando la solución es más simple, ¿Cuál? la prevención; a diario, pasan por la tubería del fregadero cualquier cantidad de sustancias pegajosas y grasosas que tras acumularse, impiden el paso del agua, creando un verdadero colapso.
¿Cómo mantener limpias las tuberías y evitar que se tapen las cañerías?
La principal medida a tomar es controlar las cosas que se arrojan, especialmente grasa; en lugar de echarla directamente, conviene almacenarlas en latas y desecharlas posteriormente en el cesto de la basura, después de todo, representa el peor enemigo de las cañerías al adherirse a sus paredes y promover que los restos de comida se queden pegados.
Triturador de residuos y una buena coladera:
El triturador es el aliado infalible de las tuberías, en su defecto, resulta conveniente una buena coladera que retenga los sólidos y filtre los líquidos, o lo que es igual, impida el paso de fragmentos grandes al sistema de desagüe.
Productos especializados:
Cuando los consejos llegan tarde – y las tuberías se plagan de grasa y deshechos – será indispensable la utilización de productos especializados para destapar cañerías antes de entrar en pánico.
Por lo general, estos líquidos dejan como nuevos los conductos al disolver cualquier sedimento que esté obstruyendo el paso; sin embargo, conviene enfatizar la importancia de utilizarles con precaución y seguir al pie de la letra las instrucciones sugeridas en la etiqueta, pues la mayoría de ellos, basa su composición en químicos agresivos.
El agua siempre ayuda:
Evitar que se tapen las tuberías del fregadero de la cocina puede lograrse con medidas tan simples como utilizar sólo agua; los que pueden hermetizase totalmente, tienen a favor la posibilidad de poder llenarlos de agua hasta el tope, de esta forma el peso del líquido se encargará de empujar los residuos acumulados.
Esta acción, conviene realizarla una vez a la semana, esté o no, tapada la tubería; ahora bien, suponiendo que no pueda cerrarse por completo, la técnica a implementar será vaciar 2 litros de agua hirviendo una vez por semana, logrando así que la grasa se disuelva y complete su recorrido hacia el drenaje externo.
Métodos naturales para destapar el caño de la cocina:
Si bien entre los consejos para destapar cañerías se sugiere el uso de productos especializados, lo cierto es que estos suelen dañar el medio ambiente, la infraestructura de la casa y comprometer la salud, por lo que antes de recurrir a ellos, conviene probar los métodos naturales ahora sugeridos.
Por otra parte, a diferencia de las sustancias tóxicas, ofrecen la ventaja de poder repetirse cuantas veces se necesite.
1. Destapar cañerías con sal, sal vinagre y bicarbonato:
Para el primer método, se necesitan los siguientes materiales:
- 1 taza de sal de mesa
- 250 ml de vinagre de vino blanco
- 1 taza de bicarbonato de sodio
Procedimiento: tras dejar el fregadero libre de agua, se comenzarán a verter por el orificio de la cañería todos los ingredientes siguiendo el siguiente orden: bicarbonato de sodio, sal y finalmente, vinagre blanco. Para potenciar el efecto, conviene que este último elemento vaya caliente.
El proceso continua con 10 minutos de reposo, tras los cuales, deberá agregarse 2 litros de agua hirviendo, como se comentaba – y por simple que parezca este paso – el líquido caliente rinde excelentes resultados en obstrucciones, sobre todo, si las mismas son producto de la acumulación de grasas y aceites de alimentos.
2. Soda para lavar y agua:
Destapar cañerías con esta alternativa casera demanda contar con:
- 1 libra de soda para lavar ropa
- 3 litros de agua
Procedimiento: tan simple como llevar a calentar el agua en una olla, una vez rompa el hervor, diluir en esta la libra de soda para lavar ropa; el resultado de la preparación habrá de verterse por el drenaje y permitir que repose durante toda la noche.
Cabe acotar que en el supuesto de utilizar desengrasante de platos biodegradable y natural, poder igualmente mezclarse con la preparación anterior para potenciar el efecto; la combinación de ambos productos – junto al agua hirviendo – mejorar considerablemente las obstrucciones parciales.
3. Sal, vinagre y bórax para las obstrucciones de las tuberías:
En este caso, los materiales necesarios para la preparación son:
- ½ taza de vinagre
- ¼ taza de sal
- ¼ de bórax.
Los pasos a seguir para esta preparación se resumen en combinar los ingredientes, verter por el caño y terminar el procedimiento adicionando una buena cantidad de agua hirviendo.
4. Bicarbonato de sodio y sal:
Combinando a partes iguales, sal y bicarbonato de sodio se tiene un eficiente remedio casero para destapar las cañerías ¿Cómo utilizarlo? vertiéndolo por la tubería, antes de agregar y jugo de limón. La acción de este último ingrediente no se limita a limpiar y disolver la grasa, sino que elimina los olores. Conviene terminar con abundante agua hirviendo.
5. Agua y sal:
Un par de litros de agua salada hirviendo puede ser la solución más sencilla y económica de destapar las cañerías de la cocina, tras verter la preparación por el caño, cumple un efecto removedor de la cera y grasa que se encuentra adherida a las paredes de las tuberías.
Prevenir vale más que lamentar:
Al igual que en el desagüe del lavado y la tina del baño, el del fregadero requiere evitar la acumulación de restos de desechos, de lo contrario corren el riesgo de sufrir los molestos atascos.
Ahorrarse el esfuerzo, tiempo e incluso dinero, es sencillo; lo primero será la instalación de una malla de alambre – o cualquier otra clase de colador – sobre el caño del fregadero a fin de que no ingresen en este, partículas sólidas, restos de comida, pelusa o grasa. Esta malla deberá ser contantemente limpiada.
¿Cuándo acudir a un plomero?
Si bien los tips y métodos antes mencionados funcionan en la mayor parte de las veces, algunas obstrucciones son imposibles de revertir; antes de acudir caer en desesperación, conviene verificar que la misma no sea producto de algún objeto caído en la tubería por accidente.
En estos casos, requerirán arreglo o reemplazo, por ende, llamar a un plomero cualificado y de confianza, suponiendo que no se cuente con la experiencia necesaria para la tarea, en ocasiones, por querer ahorrase un poco de dinero intentando resolver el problema por cuenta propia, se terminan complicando las cosas.

En conclusión…
Las obstrucciones de las cañerías pueden prevenirse siguiendo medidas tan simples como evitar que se cuelen por ellas residuos sólidos y grasa. Si las recomendaciones llegan tarde, apelar a las alternativas naturales – antes de productos especializados a base de sustancias tóxicas – puede ser la solución.
Agua hirviendo, un buen colador y limpieza periódica de los tampones – para prever que la grasa y sustancias fuentes de tapaduras no se acumules – bastará para mantener libre el paso del agua por las tuberías.