
La pieza principal que se ha de disponer para unir una tubería de polibutileno con otra, básicamente, se trata de una unión (que en su mayoría vienen electro-selladas de fábrica). No hay en lo absoluto ninguna necesidad de abrir estas uniones, pues todo lo que se necesita para ajustar el tubo es empujar este mismo a una de las aperturas de la unión. Sin embargo, si te produce curiosidad qué es lo que se encuentra en la parte interna de este instrumento, a continuación, te lo mencionamos:
- Una rosca, la cual encaja en el tubo.
- Una junta.
- Un separador.
- Una abrazadera hecha de acero inoxidable que es sumamente cortante.
El mecanismo de las uniones electro-selladas usadas con tuberías de polibutileno y otro tipo de tubos funciona igual de bien que una soldadura clásica, pues éstas garantizan la estanqueidad en el arreglo de fontanería.
De igual manera, de ser necesario ajustar las tuberías hechas a base de polibutileno se debe proceder a hacer un corte sencillo. Pero, ¿De qué manera se puede ejecutar el corte de tal material? Pues, muy sencillo: todo lo que se necesita hacer es buscar una tijera de corte (preferiblemente hecha de PVS) con la que se procederá a apretar la tubería de polibutileno, para luego girar sólo un poco y, finalmente, cortar el pedazo deseado. Posteriormente, quedará un corte limpio para poder seguir poniendo más uniones a la tubería.
Como dato adicional, en caso de que la tubería de polibutileno sea destinada para agua caliente, se puede considerar la opción de introducir un casquillo en su interior para asegurar un mayor rendimiento.
Te dejo un artículo de interés sobre: Cómo soldar tuberías de cobre?
¡Para mayor información contacta hoy mismo llamando al 922 28 23 55! Servicios profesionales de fontanería en Tenerife.