Alternativas sencillas para cuidar las tuberías de agua

Aunque no forman parte de la decoración, las tuberías representan elementos indispensables y de gran importancia en el hogar, de ahí que implementar medidas de cuidado resulta elemental para evitar las molestias futuras, que puedan terminar generando cuantiosos gastos de fontanería.

Importancia de cuidar las tuberías de agua:

El cuidado del hogar es elemental, sin embargo, el ritmo acelerado de la vida actual, muchas veces termina complicando ciertas tareas, entre ellas, la protección de la durabilidad y el buen funcionamiento del sistema de tuberías.

Lejos del valor que suele dársele – tal vez por no estar a la vista – las tuberías son piezas elementales de cualquier hogar, por lo que de la misma forma que el desagüe, demandan un buen uso y constante mantenimiento.

En la prevención está la clave:

Los integrantes del hogar, tienen la responsabilidad de cuidar las tuberías ¿Cómo? creando conciencia respecto al uso que se le da a los elementos que conforman el sistema, después de todo, los problemas ocasionados por su deterioro o ruptura, pueden generar gastos de reparación o peor aún, la necesidad de contratar a un plomero.

Lo antes expuesto cobra mayor importancia cuando se habla de elementos que corren por dentro de la mampostería, pues a diferencia de goteo de los grifos o tubos debajo del fregadero, reparar problemas demanda alterar la decoración del ambiente, romper paredes incluso, retirar baldosas.

Cuidar tuberías de agua en casa

¿Cómo cuidar las tuberías de agua?

Conociendo la importancia y los problemas que puede acarrear la ruptura de una tubería, es tiempo de conocer cuitas medidas que, sin ser demasiado complicadas, inciden directamente en el cuidado y mantenimiento de estos importantes elementos.

1.      Residuos en la basura:

Es común llenar el fregadero con platos sucios cargados de residuos de comida ¡error! esta es una de las acciones que más compromete el mantenimiento y buen funcionamiento de las tuberías; perece mentira lo que unos cuantos granos de arroz u otras partículas sólidas puede hacerle al desagüe, pues tras acumularse poco a poco, terminaran por taparlo completamente.

¿La solución? simple, disponer en la basura todos los restos de comida antes de colocar los platos en el fregadero; asimismo, es fundamental contar con filtros y protectores que impidan el paso de cualquier elemento que pueda intentar colarse.

¡La grasa es el principal enemigo de las tuberías!

Pero no sólo los residuos sólidos pueden dañar las tuberías, lejos de lo que puede parecer al ser un elemento líquido, la grasa es enemigo número uno del desagüe ¿la razón? se adhiere a sus paredes creando una capa que lo recubre.

¿Cómo evitar esto? sencillo, al lavar sartenes o cacerolas grasosas conviene primero retirar el exceso de grasa utilizando un papel de cocina, a continuación, llenarles de agua caliente y permitir que reposen antes de fregarles, de esta forme se diluirá evitando tapar las tuberías.

2.      Cuidado con el cabello en la ducha:

Como de seguro habrás oído, uno de los principales motivos por el cual se averían nuestras tuberías, son sin duda el cabello. Y es que, cuando estos se desplazan por el desagüe, son capaces de taparlo o incluso causar mal olor, pues con el tiempo se van aglomerando; causando que finalmente tengamos que desembolsillar altas sumas para contratar a un plomero.

A fin de evitar este tipo de inconvenientes, normalmente se sugiere  que luego de tomar la ducha, dediques unos pocos minutos a remover aquellos cabellos que quedaron a los alrededores del tapón de la ducha o lavamanos. Realmente es algo sencillo y rápido de hacer, por lo que no te será un problema.

3.      Ayudarse de los aliados:

La acción de ciertas sustancias contribuye al buen mantenimiento y cuidado del sistema de tubería y desagüe, sea que se quiera eliminar la mugre o revertir pequeñas obstrucciones; para muestra el bicarbonato sódico, la sal gruesa, los cristales de soda y el vinagre, cualquiera de ellos complementados con la efectividad del agua caliente. ¿Cómo utilizarles? ahora algunas ideas:

–          Cristal de soda y agua caliente en la rejilla de la pileta:

Cuando se trata de combatir la mugre que pueda obstruir la pileta – además de eliminar olores desagradables –  la efectividad de los cristales de soda puede ser suficiente; bastará con echar una generosa cantidad del producto en la misma y vaciar encima 2 litros de agua hirviendo.

–          Café y agua hirviendo para limpiar las tuberías:

Malos olores, obstrucciones y la presencia de insectos, son algunas de las consecuencias que acarrea el estancamiento de agua en lavamanos, fregaderos y desagües; la solución para evitar que surja el problema, puede estar en la aplicación de un truco sencillo y económico ¿Cuál? aprovechar los residuos que quedan al preparar café.

Vertiendo por el desagüe el residuo que queda en la cafetera tras preparar la deliciosa bebida, seguido de un poco de agua caliente, representa un verdadero aliado de la limpieza de las tuberías, ya que en conjunto, bien pueden sustituir productos comerciales, pero con la ventaja de ser más barato y aplicarse las veces que se necesite sin que cause daño a la salud o el medio ambiente.

–          Un poco de bicarbonato:

Antes de requebrarse la cabeza buscando soluciones para un fregadero tapado, conviene buscar un ingrediente que forma generalmente parte de la cocina: el bicarbonato de sodio. A continuación, deberá vaciarse el agua estancada en un balde o envase más grande, cuidando de hacer con la ayuda de una taza vacía y utilizando guantes de goma o látex.

Retirada el agua estancada, es tiempo de tomar una cuchara e ir agregando poco a poco al drenaje, una taza de bicarbonato de sodio; inmediatamente, sumar al procedimiento otro eficiente ingrediente para destapar cañerías, el vinagre vertiendo una taza del líquido.

Esperar un par de minutos a que actúen juntos y proceder a destapar utilizando un chupón destapa desagüe; para complementar el trabajo, terminar agregando un litro de agua hirviendo. El resultado será un fregadero destapado sin necesidad de desmontar las tuberías o llamar a un fontanero.

4.      Usa un poco de fuerza:

Los que disfrutan de usar la fuerza, siempre tendrán a disposición una herramienta útil y funcional de para destapar los desagües y tuberías ¡el chupón! También conocido como destapador manual, es el instrumento tradicional que no puede faltar en casa, pues se trata de un método cuya forma de uso no es agresiva y garantiza buen porcentaje de eficiencia.

Para secarle mayor provecho y alcanzar el objetivo mucho más rápido, puede complementarse el uso del chupón con agua caliente y/o cualquiera de los ingredientes antes indicados para destapar cañerías. 

Algunas formas de corregir fugas en las tuberías visibles del hogar:

Indistintamente del grado de complejidad, las obstrucciones o daños en las tuberías de agua potable causan inconvenientes molestos con los que nadie desea lidiar; esta es la razón por la que ante cualquier avería – por mínima que sea – encontrar una solución rápida y oportuna se vuelve elemental para evitar complicaciones.

Pese a que es el fontanero o plomero, el más indicado para resolver el problema, en ocasiones la reparación puede hacerse sin necesidad de acudir a un profesional; de ser el caso, el primer paso a ejecutar es cerrar las llaves de paso del agua, pues para comenzar a reparar, las tuberías tienen que estar secas.

La forma de proceder varía según el material en el que esté elaborada la tubería implicada, a continuación, las posibles soluciones para los 2 materiales más utilizados:

  • En tuberías de cobre: conviene repararlas temporalmente y sustituirlas lo más pronto que se pueda; para la diligencia, bastará con colocar un trozo de manguera partida a lo largo del espacio que se presenta la fuga de agua, utilizando ganchos para sujetarlas y evitar que siga mermando.
  • En tuberías de plástico PVC o de plomo: ante estos materiales, la mejor medida a tomar es limpiar la superficie en torno a la fuga, colocar gel de petróleo sobre esta y finalmente enrollar con cinta a prueba de agua o teflón. Los parches y vendas reparadoras son otras opciones viables.

Deja un comentario